Blog de noticias inmobiliarias de Manhattan

Informe del mercado inmobiliario de Manhattan - Segundo trimestre de 2025

Escrito por Anthony Guerriero | 7/29/25 8:39 PM

Las ventas alcanzan su nivel más alto en dos años, mientras que los compradores prefieren el pago en efectivo

 

Condiciones del mercado

El mercado inmobiliario de Manhattan continuó su recuperación en el segundo trimestre de 2025, con cierres que alcanzaron su nivel más alto en casi dos años. Se cerraron un total de 3.042 ventas, lo que supone un aumento interanual del 16,6% y un 8,4% por encima dela media trimestral de 10 años. Se trata del tercer trimestre consecutivo de crecimiento anual de los precios, tras los descensos del año pasado. Cabe destacar, sin embargo, que cerca de la mitad de las operaciones se firmaron antes de abril, antes de la entrada en vigor de la nueva política arancelaria de EE.UU., lo que puede haber contribuido a impulsar las cifras del trimestre.

 

Contratos firmados

A diferencia de las ventas cerradas, que en su mayor parte representan el pasado, los contratos firmados son un indicador adelantado del mercado inmobiliario. Sacudiéndose la incertidumbre sobre la política arancelaria, Los contratos firmados en junio de 2025 experimentaron un fuerte aumento en los nuevos contratos firmados en todos los tipos de propiedad:

  • Cooperativas: 506 contratos, +27,5% interanual

  • Viviendas: 354 contratos, +17,6% interanual

  • Viviendas de 1 a 3 familias: 31 contratos, un 106,7% más interanual

La demanda de lujo siguió siendo la más destacada. Los contratos firmados en las franjas de precios de 5 a 9,99 millones de dólares y de 10 a 19,99 millones aumentaron significativamente. Por ejemplo, los contratos de condominios de entre 10 y 19,99 millones de dólares se duplicaron con respecto al año anterior. Según el Informe de Mercado de Douglas Elliman, el volumen de contratos de lujo (el 10% superior del mercado) se ha más que duplicado sólo en los dos últimos meses.

 

El efectivo domina

Las compras en efectivo alcanzaron la cifra récord del 69,1% de todas las ventas.

  • El 78,3% de las ventas superiores a 3 millones de dólares fueron en efectivo

  • El 60,4% de las ventas inferiores a 1 millón de dólares se realizaron en efectivo (muy por encima de la media histórica del 43,3%).

  • Las ventas financiadas aumentaron sólo un 5,7% interanual, mientras que las ventas al contado crecieron un 23%, lo que refleja el endurecimiento de los criterios de concesión de préstamos y la mayor competitividad de los compradores al contado. 


Inventario y meses de suministro

El inventario de listados subió un 3,1% hasta las 8.296 unidades, pero se vio superado por el aumento de las ventas, lo que redujo la oferta a 8,2 meses, frente a los 9,2 de hace un año, y justo por debajo de la media de la década de 8,3 meses.

 

Nuevo desarrollo

  • Cierres: 408, +19,3% interanual

  • Precio medio de venta: 2,31 millones de dólares, un 13,1% más

  • Tamaño medio de la unidad: 1.563 pies cuadrados, un 13,3% más

  • Descuento: Mejora del 6,3% al 3,6%.

  • Cuota de mercado: 13,4% de todos los cierres

Los compradores extranjeros representaron sólo el 6,5% de todas las ventas, muy por debajo de la media del decenio (11,7%).

 

Mercado de lujo (Top 10%)

  • Umbral de entrada: 4,5 millones de dólares

  • Precio medio: 6,525 millones de dólares, un 8,8% más

  • Precio medio: 8,57 millones de dólares

  • Ventas: 310, +18,3% interanual

  • Inventario: Bajada del 21,2

  • Meses de oferta: 12,1, mejora desde 18,2

  • Descuento de cotización: 8.2%

  • Días en el mercado: 133 días, frente a los 94 de hace un año

La evolución del lujo sigue siendo mejor que la del mercado en general, gracias a los compradores que disponen de mucho efectivo y a una oferta cada vez más reducida de inmuebles de gama alta.

 

Mercado de reventa

  • Cierres: 2.634, +16,2% interanual

  • Precio medio de reventa: Estable en 1,05 millones de dólares

  • Descuento de cotización: 6,0%, la mitad que el año pasado.

  • Inventario: 7.119 unidades (+4,7%)

  • Meses de oferta: 8,1, frente a 9,0

Manhattan sigue resistiendo

El mercado inmobiliario de Manhattan sigue resistiendo, reforzado por una fuerte demanda, un desarrollo nuevo limitado y una elevada proporción de transacciones en efectivo. En tiempos de volatilidad de los mercados mundiales, los inversores han desplazado históricamente su capital de la renta variable a activos tangibles como los bienes inmuebles de primera calidad, en busca de estabilidad y valor a largo plazo. Aunque persisten los vientos en contra de la incertidumbre arancelaria y los elevados tipos hipotecarios, Manhattan afronta esta fase desde una posición de fortaleza. 

 

Indicadores clave del mercado:

  • Crecimiento de la población: La población neta y la migración internacional a Nueva York han ido en aumento.

  • Limitaciones del inventario: La oferta de inmuebles disponibles sigue siendo insuficiente para satisfacer la demanda.

  • Apreciación de los precios: Los precios inmobiliarios siguen subiendo en todos los segmentos del mercado.

  • Vuelta a la oficina: El índice de oficinas de abril de 2025 de Placer.ai indicó que el tráfico peatonal de oficinas en Nueva York se situó solo un 5,5% por debajo de los niveles de abril de 2019, la menor caída entre las principales ciudades de Estados Unidos.
 
Si desea obtener información personalizada o analizar las oportunidades que ofrece el mercado actual (compradores y vendedores), ¡no dude en ponerse en contacto con nosotros!
 
 

Artículos recientes:

"¿Sigue esperando a que bajen los tipos hipotecarios? Podría costarle caro"

"Disminuye la oferta de obra nueva en Manhattan (Parte 1 y 2)"

"Billionaires Row"